martes, 11 de octubre de 2016

Tipos de Generos de Rock?

Que Generos de Rock Existen en la Actualidad?


PUNK:El punk es un género musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970. Se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías simples de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo general, de compases y tempos rápidos. 





Las líneas de guitarra se caracterizan por su sencillez y la crudeza del sonido amplificado, generalmente creando un ambiente sonoro ruidoso o agresivo heredado del garage rock. El bajo, por lo general, sigue sólo la línea del acorde y no busca adornar con octavas ni arreglos la melodía. La batería por su parte lleva un tempo acelerado, con ritmos sencillos de rock. Las voces varían desde expresiones fuertes e incluso violentas o desgarradas, expresivas caricaturas cantadas que alteran los parámetros convencionales de la acción del cantante, hasta formas más melódicas y elaboradas. 

METAL: Es un género musical derivado primordialmente del rock y que incorpora elementos inspirados en el Blues rock, el Rock ácido y de la música clásica junto con el hard rock con el que comparte rasgos esenciales. El origen del heavy metal remonta a finales de los años 1960 impulsado por algunos grupos de la época que fueron incorporando sonidos más potentes y distorsionados. 

       


Se caracteriza por poseer ritmos potentes, crudos y mayoritariamente agresivos, logrados mediante la utilización de guitarras distorsionadas con estilo propio, baterías con doble pedales y afinaciones potentes, y bajos eléctricos pronunciados. 

Hardcore: A menudo llamado sencillamente hardcore, es un subgénero musical derivado del punk, que se originó en Norteamérica y el Reino Unido a finales de los años 1970. 

Se caracteriza por suponer la evolución de los aspectos más enérgicos del punk, los tempos y compases son rápidos, a ritmos de baterías veloces y agresivos, las líneas de guitarras ejecutadas velozmente y con pocos arreglos, amplificadas con un sonido de distorsión, el bajo por lo general hace la misma nota del acorde de la guitarra (sin escalas, ocasionalmente con octavas), la voz es casi gritada, rápida y las canciones suelen ser cortas. 
     

Garage RockEl término rock de garaje viene del hecho de que sus intérpretes eran grupos compuestos por adolescentes y jóvenes amateurs, con una escasísima preparación musical, que solían reunirse «para tocar y ensayar en el garaje de sus casas». La música de estas bandas era, por lo general, mucho menos elaborada que los originales en los que se inspiraban (dado que sus intérpretes poseían escasa pericia instrumental. Chicos de entre quince y veinte años, apenas sabían tocar unos pocos acordes); pero, a cambio, estaba repleta de pasión y energía juvenil, lo que algunos consideran el verdadero espíritu del Rock'n'Roll. La mayor parte de las bandas utilizaban sencillas secuencias de notas octavas y quintas debido, además de a lo anteriormente explicado, a que los amplificadores de la época poseían mucha distorsión a un volumen alto y se sobre-saturaban. Con el uso de esas notas (a lo que se añadía una batería agresiva y unas letras pegadizas) se disimulaba este problema y se conseguían sorprendentes resultados.

Grunge: 
en ocasiones conocido como sonido de Seattlees un subgénero del rock alternativo influido por el punk, elhardcore punk, el noise rock, el hard rock y con estructuras cercanas al rock clásico. Surgió a finales de la década de los ochenta, con grupos provenientes principalmente del estado norteamericano de Washington, en particular, del área de Seattle. La primera compañía que impulsó y dio a conocer el género fue la discográfica Sub Pop, apoyando a bandas que serían fundamentales en el desarrollo del naciente género, como NirvanaGreen River o Soundgarden. Las características distintivas del sonido grunge eran sus guitarras fuertemente distorsionadas y enérgicas, melodías vocales guturales, muchas veces pegadizas y repetitivas, así como baterías predominantes; mientras sus letras se caracterizaban por reflejar apatía y desencanto. Las canciones primerizas y más agresivas del género estuvieron influenciadas por el Sludge metal.

y muchos mas.....

No hay comentarios.:

Publicar un comentario